¿Dolor de la Ciática? no se preocupe, incremente drasticamente su nivel de vida, recuperandose con nuetras terapias de rehabilitación integral y aparatología que le devolveran una vida normal.
Si sufre de dolores molestos en la parte baja de la espalda que se prolonga hasta la parte trasera de la pierna, le duele al inclinarse, toser o estornudar, se le dificulta hacer algunos movimientos sencillos como ponerse de puntitas o estirar la rodilla, entonces puede tener Dolor de Ciática. En Medical Digitus Deus nos especializamos en el tratamiento adecuado de este problema que afecta a muchas personas y les imposibilita tener una vida normal.
Contamos con personal especializado y lo último en equipamiento para el tratamiento del Dolor de Ciática sin necesidad de recurrir a la cirugía y sin efectos secundarios.
¿Que es el Dolor de Ciática?
El dolor ciático comienza en la pelvis, va hasta la parte superior de los muslos por los cuales continúa y se divide en dos pequeñas ramas detrás de la rodillas que van hasta los pies.
Dado a su recorrido y a su tamaño, el nervio ciático es vulnerable a la compresión, provocando en tal caso una inflamación y un gran dolor que se caracteriza por ser agudo, el cual puede ser tan fuerte que es en ocasiones, hasta incapacitante para algunas personas
Síntomas de la Ciática
- La ciática da un dolor característico en la parte baja de la espalda que se prolonga hasta la parte trasera de la pierna
- Dolor que empeora al inclinarse, toser o estornudar
- Disminución de la sensibilidad en el camino que sigue el nervio ciático. Aunque también existen casos de ciática donde el paciente refiere, por el contrario, hipersensibilidad en la zona.
- Pérdida de la función motora de algunos músculos (por ejp a la persona se le dificultara pararse de puntillas o extender la rodilla).
- Contractura muscular de musculatura aledaña, por ejemplo en el área lumbar.
¿ Que es lo que llega a ocasionar el Dolor de Ciática ?
- Trauma directo en los glúteos o muslos (a menudo por una inyección en los glúteos).
- Presión externa prolongada en el nervio o presión por estructuras corporales próximas.
- Las Fracturas de pelvis tienden a generar problemas como la ciática
- Heridas de bala.
- La ciática también puede desencadenarse por Inyecciones intramusculares en los glúteos.
- Estar sentado o acostado por tiempo prolongado con presión en los glúteos.
- Enfermedades sistémicas que causan polineuropatía (daño a múltiples nervios), como la diabetes mellitus.
- Presión por presencia de un tumor, absceso, hernia de disco, o sangrado en la pelvis.
- En muchos casos, no se puede identificar la causa.
Tratamiento
Para que el tratamiento de la ciática sea efectivo se debe de hacer un diagnóstico para saber la causa de la ciática. El tratamiento siempre va orientado a buscar la máxima recuperación de la funcionalidad de la zona afectada.
El tratamiento fisioterapéutico incluye :
- Masaje liberador del nervio ciático.
- Criomasaje.
- Masaje descontracturante.
- Control del dolor mediante impulsos eléctricos.
- Electroterapia.
- Ejercicios para el mantenimiento o recuperación de la movilidad y fuerza física.
- Orientación en el uso de aparatos ortopédicos, si son necesarios:
Nuestro Tratamiento para la Ciática incluye según valoración médica y gravedad, tratamiento con:
=============================================================